El sector público ofrecerá el activo y el privado gestionará la operación y el mantenimiento. El mismo modelo de Chile.
También votaron por la separación de los maestros involucrados en terrorismo, narcotráfico y corrupción.
Ahora el Colegio de Profesores de Patria Roja, se presta para callar la voz de los maestros que desenmascararon las negras intensiones del Cen del Sutep en Arequipa y vilmente los denuncian por apología al terrorismo. Realmente, este hecho se está convirtiendo en un clásico "Comulgas conmigo o te acuso de Terrorista".
El Comité de lucha liderado por el Profesor Zenón Pantoja suspendió la medida de lucha que venían acatando para retomar fuerzas. Hoy, convoca nuevamente al magisterio a realizar un paro nacional de 24 horas para el día 22 de noviembre en Defensa de la ley del Profesorado, por la "NO"aprobación del dictamen de la Comisión de Educación del Congreso, que condensa los nueve proyectos presentados sobre la Ley de Reforma Magisterial, que atenta contra el derecho a la educación pública gratuita y los derechos laborales de los maestros.
Giros. Legisladores no defendieron posición de maestros. Los derechos laborales aún lado.
Este lunes 05 de noviembre a las 09:00 a.m., la Comisión de educación, juventud y deporte, en Sesión Ordinaria, debatirá los últimos puntos del Proyecto de Ley de Reforma Magisterial para su dictamen final.